Día Internacional del Libro | Café literario

23.04.2025

El Café Literario fue una experiencia CAS desarrollada por los estudiantes de Segundo IB del Colegio La Salle Conocoto, con motivo del Día Internacional del Libro, el 23 de abril de 2025. Esta actividad integró las tres áreas del programa CAS: creatividad, actividad y servicio, generando un espacio enriquecedor y participativo en la plazoleta frente al bar del colegio, abierto a estudiantes de básica superior y bachillerato. 

El objetivo principal fue promover la lectura y la libre expresión literaria, fomentando la reflexión y el gusto por los libros a través de diversas estaciones interactivas: trivia literaria, intercambio de libros, post de personajes, rincón de escritura y rincón de lectura. Además, se entregó café y chocolates gratuitos para motivar la participación, generando un ambiente acogedor que simulaba una tertulia cultural. 

La planificación se realizó en equipo, asignando roles específicos para asegurar la preparación de materiales, organización del espacio y dinamización de cada actividad. Fue una jornada de una semana de preparación previa y un día de ejecución que combinó trabajo colaborativo, expresión creativa y servicio comunitario.

"El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor".
- Rubén Darío
.

Reflexión

El Café Literario fue una experiencia que me permitió conectar la literatura con la comunidad desde una perspectiva creativa y participativa. Al organizar y desarrollar esta actividad, comprendí que la lectura no solo es un acto individual, sino una herramienta poderosa para construir espacios de diálogo, reflexión y empatía. Participar en la trivia, observar los intercambios de libros, leer los escritos del rincón de escritura o simplemente conversar sobre literatura me hizo ver cómo los libros pueden unir a personas con intereses diversos. A través de esta experiencia pude poner en práctica habilidades de comunicación, liderazgo y organización, mientras promovía una causa que valoro profundamente: el amor por la lectura. Además, el hecho de haber entregado café y chocolates como parte de la ambientación generó un entorno cálido y simbólico, que fomentó la participación espontánea. Esta actividad me enseñó que el servicio no siempre requiere grandes recursos, sino una intención genuina y creatividad para hacer del aprendizaje algo significativo para todos

© 2022 Blog de Brithany Ayala.
  Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar